viernes, 14 de febrero de 2014

Windows Communication Foundation - WCF



CARACTERISTICAS PRINCIPALES DE WCF

Servicios de flujo de trabajo:

Permite describir totalmente un servicio basado en flujo de trabajo mediante declaración en XAML. 

Extremos: direcciones, enlaces y contratos

Toda comunicación con un servicio de Windows Communication Foundation (WCF) se produce a través de los extremos del servicio. Los extremos proporcionan acceso a los clientes a la funcionalidad que ofrece un servicio de WCF.

Transferencia y serialización de datos

En un sistema conectado, los servicios y clientes dependen del intercambio de datos para realizar cualquier tarea. Windows Communication Foundation (WCF) administra los datos y la serialización de los datos para crear aplicaciones eficaces y fáciles de mantener.

Sesiones, creación de instancias y simultaneidad

Una sesión es una correlación de todos los mensajes enviados entre dos extremos. Creación de instancias hace referencia al control de la vida de los objetos de servicio definidos por el usuario y sus objetos InstanceContext relacionados. La simultaneidad es el término dado al control del número de subprocesos que se ejecutan al mismo tiempo en un InstanceContext.

Transportes en Windows Communication Foundation

El nivel de transporte está en el nivel más bajo de la pila del canal. Los transportes principales utilizados en Windows Communication Foundation (WCF) son HTTP, HTTPS, TCP y canalizaciones con nombre. 

Colas y sesiones de confianza

Las colas y las sesiones de confianza son las características de Windows Communication Foundation (WCF) que implementan la mensajería de confianza. 

Transacciones

La característica de transacciones de Windows Communication Foundation (WCF) permite a varios componentes participar simultáneamente en una operación de datos. 

Seguridad en Windows Communication Foundation

WCF no solo se integra con infraestructuras de seguridad existentes, sino también extiende la seguridad distribuida más allá de los dominios solo de Windows mediante mensajes SOAP seguros. WCF puede considerarse una implementación de los mecanismos de seguridad existentes, con la ventaja principal de utilizar SOAP como protocolo, además de los protocolos existentes. 

Conexión de redes punto a punto

Proporciona un canal de comunicación P2P basado en mensajes seguros y escalables para los desarrolladores de aplicaciones. Un ejemplo común de una aplicación con varias partes que se puede beneficiar del canal del mismo nivel es el caso de una aplicación de colaboración, como el chat, donde un grupo de personas conversan entre ellas de igual a igual, sin necesidad de servidores. 


VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE WCF


Ventajas de WCF:

Proporciona un único modelo de programación tipado de aplicaciones distribuidas basadas en servicios.
Encapsula y simplifica el desarrollo de aplicaciones soportadas por las diversas tecnologías distribuidas.
  • Permite el desarrollo de aplicaciones .NET capaces de interoperar con aplicaciones desarrolladas con otras tecnologías (J2EE, SAP).
  • Facilidad de creación de servicios web interoperables y aplicaciones que hagan uso de los mismos.
  • Encapsula y simplifica el desarrollo de aplicaciones soportadas por las diversas tecnologías distribuidas.
  • Permite el desarrollo de aplicaciones .NET capaces de interoperar con aplicaciones desarrolladas con otras tecnologías (J2EE, SAP).
  • Promueve bajo acoplamiento entre las aplicaciones.
  • Permite el envío de datos asíncronos de un extremo del servicio a otro. Estos mensajes pueden desde un carácter que se envía como XML o complejos como una secuencia de datos binarios.
  • Utiliza un motor de socialización predeterminado para convertir los datos en XML y viceversa.
  • Los mensajes pueden enviarse con cualquiera de los protocolos y codificaciones integradas (HTTP y WWW, TCP)
  • Compatible con Ajax y REST.
  • Contine una extensión para formatos XML concretos: ATOM(RSS);
  • Formatos que no son XML: JSON.

Desventajas de WCF:

  • Seguridad del nivel de mensaje. Debido a que, utiliza la especificación ws-security para proteger los mensajes creando así cierta dependencia que afecta la interoperabilidad, rendimiento y transmisión de mensajes.
  • La curva de aprendizaje es alta.
  • Tecnología propietaria.

COMPARACIÓN DE WCF CON WEB SERVICES Y .NET REMOTING


Interoperabilidad


. NET Remoting: Trabaja en un entorno homogéneo. También se requiere una aplicación de consumo para estar en. NET.


Web Services: Son independientes de la plataforma y lenguaje, y no se preocupan por la aplicación que lo consume. Pero tiene restricciones del protocolo HTTP. En cuanto al rendimiento, se le considera lento.


WCF: Puede alojarse en el entorno Windows, y también puede ser utilizado por clientes de diferentes idiomas y diferentes plataformas.
Protocolo


Remoting. NET: Sus aplicaciones pueden utilizar el HTTP, TCP y SMTP.


Servicios Web XML: Utilizan SOAP, es decir, XML a través de HTTP.


WCF: Además de los protocolos mencionados, puede utilizar canalizaciones con nombre y MSMQ.
Hosting


. NET Remoting: Sus aplicaciones se puede hacer en Windows Forms, aplicaciones de consola de servicios de Windows y IIS. Si implementamos comunicación remota en IIS, todavía no se puede tomar ventaja de las opciones de seguridad incorporadas a partir de ahí.


Web Services: Están alojados en el IIS señalando el archivo ASMX al directorio virtual.


WCF: A diferencia de Web Services y. NET Remoting, WCF proporciona más opciones para el alojamiento. Combina antiguas opciones de alojamiento por otras nuevas, como el alojamiento en WAS. Las aplicaciones WCF también pueden ser alojadas en las siguientes formas:
Self Hosting.
Windows Service.
IIS y WAS.

EXTENSIÓN

En lugar de requerir diferentes tecnologías para diferentes estilos de comunicación, WCF proporciona una única solución unificada.


Unificación de Tecnologías de Computación Distribuida de Microsoft

No hay comentarios.:

Publicar un comentario