domingo, 16 de febrero de 2014

Sistemas Distribuidos


Los sistemas distribuidos suponen un paso más en la evolución de los sistemas informáticos, entendidos desde el punto de vista de las necesidades que las aplicaciones plantean y las posibilidades que la tecnología ofrece.

Son sistemas cuyos componentes hardware y software, que están en ordenadores conectados en red, se comunican y coordinan sus acciones mediante el paso de mensajes, para el logro de un objetivo.

Factores que han impulsado el Desarrollo de los Sistemas Distribuidos:

  • Avances Tecnológicos. 
  • Nuevos requerimientos. 
  • Globalización.
  • Aspectos Externos (Culturales, Políticos, Económicos). 
  • Integración

Ventajas y Desventajas de los Sistemas Distribuidos


Ventajas:
  • Procesadores más poderosos y a menos costos.
  • Desarrollo de Estaciones con más capacidad.
  • Las estaciones satisfacen las necesidades de los usuarios.
  • Uso de nuevas interfaces.
  • Avances en la Tecnología de Comunicaciones.
  • Disponibilidad de elementos de Comunicación.
  • Desarrollo de nuevas técnicas.
  • Comparición de Recursos.
  • Dispositivos (Hardware).
  • Programas (Software).
  • Eficiencia y Flexibilidad.
  • Respuesta Rápida.
  • Ejecución concurrente de procesos (en varias computadoras).
  • Empleo de técnicas de procesamiento distribuido.
  • Disponibilidad y Confiabilidad.
  • Sistema poco propenso a fallas (Si un componente falla, no afecta a la disponibilidad del sistema).
  • Mayores servicios que elevan la funcionalidad (Monitoreo, Telecontrol, Correo Eléctrico, Etc.).
  • Crecimiento Modular.
  • Es inherente al crecimiento.
  • Inclusión rápida de nuevos recursos.
  • Los recursos actuales no afectan.
Desventajas:
  • Requerimientos de mayores controles de procesamiento.
  • Velocidad de propagación de información (Muy lenta a veces).
  • Servicios de replicación de datos y servicios con posibilidades de fallas.
  • Mayores controles de acceso y proceso (Commit).
  • Administración más compleja.
  • Costos de integración y desarrollo son elevados.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario